aunque algunos de ellos se pueden sembrar en otoño pues son plantas altamente resistentes a las heladas como el peral, el melocotonero, el ciruelo o el manzano.
Un buen aporte de Nitrógeno, Fósforo y Potasio garantizará que esa pequeña planta crezca adecuadamente. Luego continuaremos con una fertilización de mantenimiento cada año, finalizando la primavera
es por esta razón que un buen momento para hacerlas es durante los meses de enero y febrero, esperando la llegada de la primavera. Es importante garantizar una buena cicatrización para evitar la entrada de enfermedades a nuestros arboles frutales.
durante los meses de julio y agosto empezaran a atacar diferentes insectos y pajaros, si los arboles ya tienen frutos. Algunas enfermedades se manifestaran en la primavera y el otoño por lo que debemos estar alerta.
de acuerdo al frutal que tengas. Aunque en su mayoría se cosecha en junio y julio, algunos frutales como los cítricos se pueden cosechar en enero y febrero.
Tener en nuestro huerto arboles frutales frondosos, altos y que nos den muchos frutos, dependerá de la calidad de plántulas que sembremos y de los cuidados que tengamos con ellas en las diferentes etapas de crecimiento.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades